Más vale prevenir que curar.
Estimada Familia! ¿Cómo lleváis el «asunto»?
Hoy escribo sobre un remedio para proteger el aparato respiratorio de una manera natural y muy sana. Con la infusión mezcla de cinco plantas naturales; que por sí mismas ya son buenas con múltiples propiedades saludables, pero al mezclarlas hacen una sinergia positiva y potente protegiendo el aparato respiratorio.
Nosotros las utilizamos junto a otros remedios naturales y no nos ponemos malos… de momento. 🙏🏼😅
Puesto de Jesus «el yerbas» de Hierbas Gourmet en el mercadillo de San Juan de Alicante y Mutxamel. Si pasáis a verle decir que vais de nuestra parte.
Me he decidido desde Alifornia para aportar nuestro granito de arena y poder combatir o minimizar los riesgos de coger “el bicho” 🦠 (lo llamo de esta manera porque hay palabras clave que creo que están censuradas). Lo sé por la experiencia de cuando publiqué el post de enero (“Cómo aumentar las defensas de forma natural”) que no tuvo la difusión que esperaba, creo que por nombrar al bicho por su nombre… podéis comprobarlo vosotros mismos (si vais al post y le dais un 👍🏼) comprobaremos que pudo ocurrir.
Bueno paso a nombrar las plantas de la receta milagrosa que de origen es de (“SI-FU Manuel Noriega”). Maestro de JKD, gran conocedor de remedios naturales y estilo de vida saludable: Cantueso, eucalipto, orégano, romero y tomillo.

Cantueso: Un tesoro de las flores mediterráneas, de color y aspecto semejante a la lavanda.
Protege la boca y calma el sistema respiratorio, expectorante, eficaz contra la fiebre, estimula el flujo sanguíneo, desinfectante, cicatrizante de heridas, bactericida, digestiva, etc.

Eucalipto: Árbol de las antípodas. Las hojas del eucalipto son la comida de los koalas, es una planta medicinal con multitud de propiedades beneficiosas para el organismo.
Antiséptico de las vías respiratorias, expectorante, anticatarros, balsámico y cicatrizante. Sirve para curar la faringitis, bronquitis, asma, resfriados, gripe.
Contraindicaciones: Embarazo, niños lactantes y niños pequeños con alguna alergia.

Orégano: Es una planta mediterránea, con enormes propiedades gastronómicas y medicinales. Utilizada por nuestros ancestros como especia y medicina.
Expectorante, antiséptico de las vías respiratorias, analgésico, tiene la capacidad de contraatacar los hongos. Calma la irritación del aparato respiratorio y actúa contra la faringitis, bronquitis, asma, úlceras en la boca.

Romero: Es un arbusto mediterráneo con propiedades medicinales y gastronómicas. Una alternativa natural para las dolencias del aparato respiratorio.
Revitalizador, antiséptico, vigorizante, relaja y refuerza los nervios, la cabeza y el corazón, protege y favorece la recuperación de las enfermedades respiratorias. Estimulante de las raíces del cabello (ver post “Infusión de romero para anticanas y anticaída del cabello”).
Contraindicaciones: Los tratamientos naturales, al no ser invasivos, son más lentos en reaccionar, pero sin efectos secundarios. Sin embargo, no deben tomarlo mujeres embarazadas o personas que sufren epilepsia.

Tomillo: Es una hierva mediterránea, con usos medicinales y dietéticos.
Limpia las vías respiratorias, alivian los resfriados, catarros y reducen el dolor de garganta. Es antiséptico, expectorante y conservante. Recomendado para combatir la tos, bronquitis, laringitis, gripe y el asma.

Modo de hacerla:
Compramos las cinco plantas y las mezclamos en un recipiente grande, limpio y seco. Con las manos las removemos bien. La guardamos en un bote de cristal grande, limpio y seco para utilizar a diario.
En una cazuela ponemos un litro de agua a hervir. A punto de ebullición la quitamos del fuego y echamos dos cucharadas soperas bien colmadas. Tapamos hasta que se enfríe. Hay que taparla porque tiene propiedades volátiles y se perderían.
Cuando esté fría la filtramos con un colador y la metemos en una botella de cristal, en la nevera. La iremos bebiendo durante el día de lunes a viernes por persona sin azúcar o edulcorantes. Están buenas por sí mismas y es la mejor manera de beber agua.
Descansamos del hábito saludable el fin de semana. De ésta manera sus propiedades se absorberán y asimilarán. Para empezar de nuevo el lunes siguiente.
Bueno termino con unas recomendaciones. Hay que reforzar la infusión con una vida y alimentación saludable y sana (dieta mediterránea). No fumar o minimizar el habito en lo posible. Tomar miel, ajo y limón (ver post “Como no ponerte enfermo en invierno”). Hacer todo el ejercicio que podamos hacer, mínimo una hora andando dinámicamente, si puede ser acompañado para darse apoyo. También comer poco, bueno y natural.
Espero que os sirva y lo apliquéis, no cuesta nada. Lo mejor es no contagiarse, ni tener síntomas, ni ser asintomático, ni nada de nada. 😉
Nosotros solo podemos protegernos y aumentar las defensas. 🌱☕️🗣🦠🤛🏽😷
Un abrazote y que Dios reparta suerte. 🤗🙏🏼🍀
Lucho