Un arroz con entrecot añejo, exquisito de carne madurada para comerlo cuando necesitas proteína.
Familia, como sabéis nosotros llevamos varios años intentando dejar de comer animales, y por consiguiente la carne. Tengo que adelantaros que es muy difícil; aunque hemos bajado el consumo de carne muchísimo. Solo comemos un poco de companaje bueno y alguna vez al mes algo de carne buena.
Esto no significa que seamos vegetarianos integrales, porque nos gusta el queso, la leche, los huevos, yogurt, y un largo etc. de productos derivados de los animales. También lo hacemos por la salud.
Nosotros que somos de paladar abierto y hemos publicado muchas recetas distintas en Alifornia. Como nos gusta mucho el arroz, se nos ocurrió hacer uno de entrecot madurado o añejo sin florituras.

Digo sin florituras porque lleva pocos ingredientes, que paso a mencionar, teniendo en cuenta que la base es la calidad de los productos y el caldo casero de carne.
Ingredientes para dos personas:
2 carcasas de pollo, 1 hueso de ternera con su tuétano, una carcasa de cordero, podríamos decir «morralla de la carnicería» y un trozo de la grasa del entrecot.
Un entrecot añejo o madurado gallego (aunque vale otra carne similar envejecida).
Una taza de arroz bomba.
1 puñado de pimientos de padrón o similares.
Un poco de tomate.
Un poco de azafrán.
Una cucharadita de pimentón,.
Una pizca de guindilla picante.
Sal y pimienta negra recién molida al gusto.
Un chorrito de AOVE.
Mode de hacerlo:
Hacemos el caldo casero con los ingredientes de primera calidad, echamos un trozo del tocino del entrecot.

Sofreímos el entrecot aparte porque suelta mucha grasa, y lo dejamos para el final sin que pierda temperatura.

Sofreímos los pimientos, añadimos el tomate, la guindilla, la pimienta, un poquito de sal y él pimentón al final (para que no se queme porque amarga).
Añadimos el arroz en el sofrito y removemos sin marear mucho y a continuación el caldo tres tazas por una de arroz (vamos añadiendo si hace falta).
Lo cocinamos en la paellera +- 20 min.

Y vualá listo para degustarlo.

Bueno, voy terminando para no entreteneros mucho.
Tened en cuenta que las cosas no se pueden dejar de golpe, y comer carne cuando yo era pequeño era un verdadero privilegio.
Nosotros somos animalistas y tenemos un conflicto gordo con esto… intentad entendernos.
Espero que os guste y sirva.
Siempre vuestro
Lucho