Unas vacaciones en Asturias y Cantabria de ensueño. Un viaje que te marca para siempre.
¡Hola de nuevo Familia!
Al final llegó nuestro día para irnos de vacaciones. Elegimos la tercera semana de Septiembre porque hay menos gente y sabemos que hay un veranillo de San Miguel a la asturiana. Como dije en el post del año pasado Desconexión en Llanes, en Asturias si no llueve hace buen tiempo. 🥰
Volvimos a elegir Llanes como base porque nos gustó mucho y es muy cómodo para hacer excursiones y explorar la zona.
Llegamos al Hotel La Arquera, lo elegimos por los comentarios y dejan perros. ¡Bravo!
Después salimos a estirar las piernas ya que me hice el viaje de Alicante a Asturias seguido, (me gusta mucho conducir y tenemos un buen coche).


Al día siguiente amaneció de lujo, soleado. Saltamos de la cama con ansia positiva de disfrutar. Pasear a Linda (nuestra perrija), ver el Cantábrico junto a los prados verdes y detrás las inmensas montañas, bañarse en sus limpias playas (Toro y Poo) con el agua fría, comer su gastronomía, etc. Trasmite una sensación única llena de placer natural.

El segundo día quisimos visitar San Vicente de la Barquera, Cantabria conduciendo por una preciosa carretera a lo largo de la costa del Cantábrico, haciendo paradas para visitar las recomendaciones de Turismo Asturias como la Playa Cobijeru y la impresionante por sus formaciones rocosas de La Franca.

Durante el viaje nos gustó mucho su paisaje de campiña distinta a la asturiana y de aspecto mas suave.
Nos dirigimos al casco antiguo para visitarlo. Nos gusta mucho la historia y el patrimonio, ademas habiendo visto la serie completa de Juego de Tronos lo teníamos fácil, por cierto no entiendo cómo no han elegido algún escenario para filmar.

Empezábamos a tener sed y hambre, ya nos conocéis. Preguntamos a gente del pueblo muy amables y dispuestos que nos recomendaran algún local donde alternasen ellos. No fallaron, fuimos al El Bodegón, comimos de lujo aunque el camarero era un poco «mandón». No nos importo, hemos tenido hostelería y sabemos lo duro que es el verano. 🕺🏻😂
Por la tarde volvimos a la playa de La Franca a dormir la siesta y a bañarnos como locos.


El tercer día salimos de excursión a Tazones, pasando primero por Ribadesella, los miércoles hacen mercadillo, y como sabéis nos gusta mucho. Después de hacer unas compras locales continuamos hacia Tazones.

Llegamos a Tazones, nos sorprendió por su belleza típica de los antiguos pueblos marineros. Es muy pequeñito pero grande en historia, poco construido y muy turístico en verano.


Poco a poco íbamos empachándonos en positivo, pero antes de tener que hacer una curita forzosa decidimos aprovechar y comer marisco en La Sirena (nos lo recomendó mi hermano, otro enamorado de Asturias). Fue un verdadero espectáculo culinario; no puedo decir más que cosas magnificas y recomendaroslo, las imágenes dicen casi todo. Al final con el postre nos pasamos. 🍲🍤🥂🍮😅

Posteriormente andamos por el pueblo visitando la Casa de la Conchas… alucinante.

Al terminar de comer nos fuimos a Villaviciosa a dormir la siesta, estábamos a punto de explotar. Nos tumbamos en el campo un buen rato y dimos varias vueltas para bajar la comida, aunque parecía imposible. 😅
Con respeto, tengo que decir que nosotros comemos poco y en Asturias ponen mucha cantidad, normalmente no gusta compartir menús, no hay medias raciones, ni tapas (lo hacen por complacer al cliente). Llegamos al hotel con una sobredosis de comida. 😇

El cuarto día @lanenakiss se levanto empachada y tuvimos que ir a un herbolario para comprar algo digestivo para mejorar. Ya sé que la culpa es nuestra pero la hostelería podía adaptarse un poco a los nuevos tiempos.
Decidimos irnos a la Playa de Palombina, Celorio para descansar ademas hacía un día soleado.
Nos bañamos como si no hubiera un mañana, el agua estaba fresca, no fría. Disfrutamos todo lo que no habíamos podido disfrutar en verano en Alicante.

Descubrimos la Sidrería Villamar, le contamos al camarero que estábamos empachados y no podíamos seguir comiendo tanto, él muy amablemente lo consultó con el dueño y este siendo comercial, aceptó. 🙏
Yo pedía un menú y la @nenakissun menú de niños. ;😂
Nos gusto tanto el detalle, sumado a que admiten perros; y la comida típica asturiana estaba deliciosa. Así que prometimos volver.
El quinto día decidimos repetir en la misma playa, e hicimos lo mismo: descansar, tomar el sol, bañarnos como bestias en su agua fresca y comer en el mismo lugar.

Por las tarde conducimos por las playas contiguas. Nos gustaron todas.

El sexto día nos quedamos por Llanes tranquilamente para hacer algunas compras, también aprovechamos para ver la Playa Gulpiyuri, la más pequeña del mundo y sus alrededores.

Después de comer y una buena siesta seguimos estrujando el último día por Llanes, viendo la Concentración Nacional de Vespas y Lambrettas, muy curioso por cierto, ya que tuve varias Vespas y un Vespino que me robaron hace mucho tiempo. ¡Cuánto me acuerdo de él!

Bueno, voy terminando con lo que me pesa en la cabeza.
- En Asturias se come muy bien y mucho. La hostelería tendría que adaptarse a otro tipo de cliente que cada vez somos más… los que comemos poco.
- Platos que en Alicante es difícil comer o muy costosos por eso aprovecha la gente. Comer, comer y beber como si «acabara el mundo».
- Por la emergencia climática estamos pensando y si «Dios quiere» en jubilarnos en Asturias o Cantabria.
- Asturias posiblemente sea unos de los últimos paraísos de España, todavía queda mucha naturaleza, los contrastes entre el mar, campo y montaña me recuerdan a Alicante… nos fascina.
- El asturiano es amable, culto, viajero y muy trabajador pero no anda con pamplinerías, tienes que ganarte su confianza.
- El cántabro parecido pero mas castellano.
Espero que os guste y sirva.
P:D. Aunque parezca un post gastronómico, no los es. 😂😂
Siempre vuestro
Lucho